“Conexiones Peligrosas”: Una historia detrás del fraude electrónico en Venezuela
“Conexiones Peligrosas” expone una serie de hechos que develan la existencia de una conspiración que le permitió al oficialismo manipular los resultados electorales en Venezuela
American Fraud
Las elecciones dejan de tener sentido y ni siquiera merecen ese nombre porque todo queda en manos de la élite ilustrada y todopoderosa que administra el sistema, los mismos que saben qué es realmente lo que le conviene a cada quien.
Intervención en Cuba
En vista de la falta absoluta de consenso para instrumentar una inviable intervención en Venezuela, todos los esfuerzos deben orientarse a promover la mucha más pertinente y eficaz intervención en Cuba.
La estrategia de Montaner
Es conveniente aclararle a Montaner que el mayor interés de los venezolanos, en particular la mayoría de la población, no es obtener un TPS en los EEUU, sino que se resuelva el problema interno del país.
Birmania para Cuba
No sólo los regímenes de La Habana y Caracas están unidos en una sola revolución, sino que también algunos sectores de las oposiciones oficiales respectivas parecen estar unidos en un programa y proyecto común.
Granma Editorial
El editorial del Granma no deja dudas sobre la descarada intromisión en los asuntos internos de otro país que por habitual no es menos inaceptable.
Venezolanos frente a Biden
¿cómo puede resolverse esta situación separando una realidad geopolítica única que aquí se denominó Venecuba o Cubazuela?
Cárceles de Castro
Con una figura que llaman “peligrosidad predelictiva” se puede encerrar en prisión a una persona no por el delito que haya cometido sino por los que podría cometer en el futuro, si no se interviniera a tiempo.
Negar el Holocausto y otras negaciones
Adolf Eichmann dijo muchas banalidades en su juicio en Jerusalén, en 1961, pero nunca afirmó que la aniquilación de los judíos no existiera, en cambio declaró que fue “uno de los mayores crímenes cometidos en la historia de la humanidad”.
Cuba: Terror y Propaganda
Para que un sistema unipartidista se sostenga forzosamente tiene que reducir a los demás partidos a la inexistencia, para lo que requiere altas dosis de represión.