Últimas entradas
ÚLTIMAS ENTRADAS
Venezuela y la teoría del golpe de Estado
Después de múltiples y fallidas opciones, la salida de Maduro no parece depender de un golpe de Estado, la dinámica presente aconseja otro curso de acción. El golpe de Estado en Venezuela es improbable, así como no fue posible en Cuba. New York Times: “Maduro parece más enquistado en el poder que nunca”.
El terrible daño de seguir cayéndose a embustes
Jerarcas de un régimen fascista, enajenados por una falsa realidad que absuelve sus atropellos, no van a negociar su salida de buena fe. Es menester forzarlos a ello, convenciéndolos de que no tienen otra opción.
La era de los bolichicos
Lo que ha aparecido en los portales Armando.info, El Pitazo o Efecto Cocuyo -son solo ejemplos- sobre el entramado de obras públicas que se han debido hacer en Venezuela, pero jamás fueron concluidas, bastaría para defenestrar a todo el tren ejecutivo del gobierno venezolano, incluyendo a su presidente. Pero no ha sido así.
Los barriles ficticios de PDVSA
Lo peor de estas ficciones, o fábulas, o lumpias, es que se las cuentan a un pueblo que ellos mismos (la “revolución” bonita) dejaron sin divisas y sin gasolina por la increíble destrucción de Pdvsa, única en los anales de la historia petrolera.
El ministro Vladimir Padrino López pregona soberanía mientras Venezuela es escenario...
Pese a las declaraciones del ministro de Defensa, la realidad brutal es que amplias extensiones del territorio están bajo el control de grupos terroristas como las FARC y el ELN.
Donde prometía prosperidad Odebrecht solo dejó ruinas
Tras el colapso del emporio entre escándalos internacionales de corrupción, y su retirada consiguiente, los campamentos del área metropolitana donde antes estuvieron a resguardo las maquinarias, materiales y el personal de esos proyectos se convirtieron en escombreras y baldíos prestos para las pobladas invasoras.
La oficina pública más cara del mundo no lo parece
Beijing solicitó en 2010 la habilitación de una oficina en Caracas para que sus ejecutivos supervisaran los múltiples proyectos conjuntos en los que se embarcaron ambos gobiernos, los bolivarianos destinaron la bicoca de 164 millones de dólares para remodelar un espacio de un edificio del centro de Caracas.
La historia de cómo Chávez hizo caer a Venezuela en la...
Una estrategia del Partido Comunista Chino le ha permitido controlar a países enteros y ha funcionado en naciones como SriLanka y Pakistán.
Video – Douglas Bravo: Ética y Política
"Nadie había vendido territorio, ni terrestre, ni aéreo, ni marino, a ningún país extranjero, y lo vienen a hacer estos vagabundos... ¿Estaban conscientes de que estaban rompiendo un compromiso que habían hecho con el PRV en la guerrilla?".
El Territorio de Venezuela y la Reclamación de la Guayana Esequiba
Tomado de la tercera edición, 2021, del Código de Derecho Internacional de Asdrúbal Aguiar, Caracas, UCAB, 2006, 2009
Venezuela compró aviones militares chinos a un precio que nadie entendió
Beijing vendió al gobierno de Hugo Chávez ocho aviones de transporte militar en 2011. En el opaco negocio, la ambigüedad en el tipo de cambio y el amplio margen que se dejó para el pago de extras hicieron que el coste de cada avión sea una incógnita.
Un trueque soñado con China terminó en deuda de pesadilla para...
China transfirió 1.000 millones de dólares al gobierno de Hugo Chávez vinculados a la venta de una cantidad astronómica de mineral de hierro mientras la deuda crecía y los ambiciosos proyectos nunca se materializaban.
En tres años, el ministro de Defensa de Venezuela pasó de...
“No tienen espacio en Venezuela, vamos a ir por ustedes”, dijo Vladimir Padrino López en 2018. Ahora, el discurso del titular castrense cambió drásticamente.
Dos buques cargados con petróleo de Venezuela rumbo a Cuba
En medio de una persistente escasez de combustible en Venezuela Nicolás Maduro continúa enviando crudo, gasoil y fuel oil al régimen castrista.
ONG: Grupos irregulares se dedican al narcotráfico en complicidad con Maduro...
Según FundaRedes, grupos irregulares de Colombia como el ELN y las FARC han expulsado de sus tierras a productores agropecuarios en 20 estados de Venezuela.
Negociaciones, sanciones y elecciones
Al confrontarlos con una negociación de esta naturaleza, debe terminar por despejar las dudas que pudiera haber, todavía, en el extranjero, acerca del gobierno de facto. En absoluto le interesa el bienestar de la población.
Comunidades indígenas venezolanas aprobaron retomar sus tierras enfrentando a los grupos...
Los habitantes de la Gran Sabana y La Paragua decidieron recuperar lo que les corresponde, ante la inacción del estado que no protege sus derechos.
Las FARC y el ELN convierten Venezuela en escenario de una...
El fondo del enfrentamiento es el tráfico de drogas y la adquisición de armamento.
El video de las disidencias de las FARC y los correos...
Ponen en evidencia alianzas con políticos y militares, mencionan a Nicolás Maduro e, incluso, hablan de compra de misiles. Hay una guerra entre esos grupos en el vecino país. Exclusivo Noticias Caracol.
¿Gas natural de Venezuela a México?
Venezuela ya no posee esas inmensas cantidades de gas natural e hidrocarburos livianos y medianos que requiere la nación para sacarle provecho comercial internacional a gran escala.
Cómo los grupos armados irregulares se están convirtiendo en los grandes...
Fundaredes documentó cómo, con la complicidad del régimen chavista, grupos guerrilleros y paramilitares expulsan a los productores y se apropian de sus propiedades.
La Unión Europea sancionó a 19 altos funcionarios del régimen de...
En total, ya son 55 las personas sancionadas por su relación con la dictadura chavista que gobierna Venezuela. El bloque continental no reconoce la elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.
Dos grupos paramilitares se unieron para enfrentar al ELN en territorio...
El grupo “Los Gaitanistas” avanza por la zona fronteriza de Táchira.
Los ‘bolichicos’ abrieron su caja de valores en Luxemburgo
Cuatro empresas en el Gran Ducado sirvieron para que Alejandro Betancourt y sus asociados blindaran activos importantes, incluyendo ingresos por sus negocios petroleros en Venezuela con contrapartes rusas.
Quién es “Mandíbula”, el temible jefe de las FARC que gobierna...
En diálogo con Infobae, Jesús, un campesino llanero, relató que “todos le temen, porque de verdad es muy peligroso y tiene poca paciencia y por eso a veces reacciona con mucha ira”.
Amnistía Internacional denunció 14 ejecuciones extrajudiciales en Caracas y pidió una...
La ONG expuso la impunidad imperante en Venezuela y señaló a autoridades del más alto nivel del régimen, entre ellos el dictador Nicolás Maduro.
La insólita propuesta de Elliott Abrams: levantar sanción a Venezuela a...
El exdiplomático de Estados Unidos para Venezuela dice que EEUU debería permitir el canje de diésel por crudo, que había quedado suspendido con las...
Régimen solicitó a Interpol detención de Rafael Ramírez: MP investiga caso...
La compañía Ingelec, con sede en Sevilla, "fabrica generadores de energía y habría pagado 2,7 millones de euros (3,2 millones de dólares) en comisiones a una estructura criminal liderada por Diego Salazar y su primo el expresidente de Pdvsa y exministro de Energía y Petróleo", informó el fiscal general, Tarek William Saab.
Cúpula chavista se enriquece con sobornos españoles a costa de la...
Exviceministros de energía del régimen junto a empresarios recibieron sobornos por 2,7 millones de euros a cambio de contratos para el sector eléctrico.
La discreta farsa de la Relatora Especial
Un simple vistazo a lo dicho en la rueda de prensa de Alena Douhan revela fallas profundas en su argumento, propicias a alimentar aquella nociva propaganda chavista que trasciende las fronteras y distorsiona la realidad, como toda posverdad.
Grupos armados pugnan en pandemia por el control de la frontera
Los informes del Gobierno revelan que más de diez estructuras ilegales operan en los límites de Venezuela con Colombia y Brasil. Según expertos, la cuarentena no ha disminuido sus capacidades para ejercer la violencia.
Parlamento Comunal ¿una nueva Constituyente de Maduro?
¿Podríamos estar a las puertas de la creación de una especie de nueva Asamblea Nacional Constituyente con supra poderes constitucionales, que permitiría a la revolución reconstruir o suprimir, según su conveniencia, lo que queda de la institucionalidad democrática en Venezuela?
La emergencia eléctrica venezolana se tragó decenas de millones de dólares
Apagones, una escasez de agua y daños en centrales eléctricas explican los problemas de electricidad que han sumido a Venezuela en la oscuridad.
La dulce venganza de Exxon
Rex Wayne Tillerson, Secretario de Estado, ex CEO de Exxon Mobil (2006 y 2016), se dispuso a prestar toda la ayuda que Guyana necesitara; incluido un cambio de posición del su gobierno frente a la reclamación de Venezuela por el Esequibo.
Un incendio arrasa el icónico proyecto de amistad petrolera entre Venezuela...
La tragedia del proyecto de extracción de petróleo muestra el declive de una relación económica problemática.
Una firma española pagó 2,7 millones de euros a la red...
Una juez imputa al fabricante de generadores Ingelec por transferir fondos a la trama de los exjerarcas chavistas Villalobos y Alvarado.
CRÍMENES DEL SOCIALISMO DEL SXXI
Un infiltrado en el régimen chavista revela cómo Cuba penetró en...
El autor del libro “La invasión consentida” utiliza un seudónimo para evitar las represalias y asegura en esta entrevista: “Con Chávez en el poder, la cúpula militar adquirió un poder económico sin precedentes”.
ENERGÍA
Los barriles ficticios de PDVSA
Lo peor de estas ficciones, o fábulas, o lumpias, es que se las cuentan a un pueblo que ellos mismos (la “revolución” bonita) dejaron sin divisas y sin gasolina por la increíble destrucción de Pdvsa, única en los anales de la historia petrolera.
POLÍTICA
Un infiltrado en el régimen chavista revela cómo Cuba penetró en...
El autor del libro “La invasión consentida” utiliza un seudónimo para evitar las represalias y asegura en esta entrevista: “Con Chávez en el poder, la cúpula militar adquirió un poder económico sin precedentes”.
ECONOMÍA
El terrible daño de seguir cayéndose a embustes
Jerarcas de un régimen fascista, enajenados por una falsa realidad que absuelve sus atropellos, no van a negociar su salida de buena fe. Es menester forzarlos a ello, convenciéndolos de que no tienen otra opción.
CORRUPCIÓN
La ruta del oro de Maduro: revelaron el esquema que montó...
Una financiera de Emiratos Árabes Unidos y una empresa aérea de Rusia vinculada al Kremlin, entre los principales actores en la trama de corrupción internacional a través de la cual el régimen chavista violó las sanciones internacionales.
DERWICK ASSOCIATES
ÚLTIMAS NOTICIAS
Un infiltrado en el régimen chavista revela cómo Cuba penetró en el gobierno de...
El autor del libro “La invasión consentida” utiliza un seudónimo para evitar las represalias y asegura en esta entrevista: “Con Chávez en el poder, la cúpula militar adquirió un poder económico sin precedentes”.
La poderosa mujer señalada de ser el enlace entre el Eln y Maduro
Iris Varela, la carcelera del régimen, aparece en informes de inteligencia. También un general.
La ruta del oro de Maduro: revelaron el esquema que montó la dictadura para...
Una financiera de Emiratos Árabes Unidos y una empresa aérea de Rusia vinculada al Kremlin, entre los principales actores en la trama de corrupción internacional a través de la cual el régimen chavista violó las sanciones internacionales.
Nombres de funcionarios del régimen de Venezuela que tendrían misión de desestabilizar Colombia
La FM y Noticias RCN conocieron nombres de funcionarios venezolanos identificados por las autoridades tras interferir en Colombia.
Venezuela y la teoría del golpe de Estado
Después de múltiples y fallidas opciones, la salida de Maduro no parece depender de un golpe de Estado, la dinámica presente aconseja otro curso de acción. El golpe de Estado en Venezuela es improbable, así como no fue posible en Cuba. New York Times: “Maduro parece más enquistado en el poder que nunca”.
El terrible daño de seguir cayéndose a embustes
Jerarcas de un régimen fascista, enajenados por una falsa realidad que absuelve sus atropellos, no van a negociar su salida de buena fe. Es menester forzarlos a ello, convenciéndolos de que no tienen otra opción.
La era de los bolichicos
Lo que ha aparecido en los portales Armando.info, El Pitazo o Efecto Cocuyo -son solo ejemplos- sobre el entramado de obras públicas que se han debido hacer en Venezuela, pero jamás fueron concluidas, bastaría para defenestrar a todo el tren ejecutivo del gobierno venezolano, incluyendo a su presidente. Pero no ha sido así.
Los barriles ficticios de PDVSA
Lo peor de estas ficciones, o fábulas, o lumpias, es que se las cuentan a un pueblo que ellos mismos (la “revolución” bonita) dejaron sin divisas y sin gasolina por la increíble destrucción de Pdvsa, única en los anales de la historia petrolera.
El ministro Vladimir Padrino López pregona soberanía mientras Venezuela es escenario de guerra entre...
Pese a las declaraciones del ministro de Defensa, la realidad brutal es que amplias extensiones del territorio están bajo el control de grupos terroristas como las FARC y el ELN.
Donde prometía prosperidad Odebrecht solo dejó ruinas
Tras el colapso del emporio entre escándalos internacionales de corrupción, y su retirada consiguiente, los campamentos del área metropolitana donde antes estuvieron a resguardo las maquinarias, materiales y el personal de esos proyectos se convirtieron en escombreras y baldíos prestos para las pobladas invasoras.