
La historia del servicio eléctrico en Venezuela es presentada con acuciosa objetividad por el ingeniero Tellería y con ello, a la par, testimonia 120 años del sistema eléctrico nacional (1880-1998), hechura de capitales públicos y privados
Rodolfo Tellería Villapol / Venergia.org (Venezuela) – 07/10/2020
La historia del servicio eléctrico en Venezuela es presentada con acuciosa objetividad por el ingeniero Tellería y con ello, a la par, testimonia 120 años del sistema eléctrico nacional (1880-1998), hechura de capitales públicos y privados. La Fundación Ricardo Zuloaga se honra en auspiciar esta primera edición no comercial del libro del ingeniero Tellería.
Colaboran en esta edición (2014): Alberto Alazrachi, Víctor Poleo, Carlos Pérez Mibelli, Alicia Uzcátegui de Tellería, Rodolfo Tellería U. y Gustavo A. Tellería.
El Autor: Rodolfo Tellería vVillapol (Caracas,1928)
Ingeniero Electricista (Universidad Central de Venezuela, 1951). En 1954 se integra a la Comisión de Estudios para la Electrificación del Caroní, participando en las etapas de diseño, construcción e inicio de operaciones de Macagua I (1956-1961), la primera central hidroeléctrica (360 mw) en el Bajo Caroní.
R. Tellería fué director de CVG Electrificación del Caroní (CVG Edelca, 1960) y su Director General durante 1970-1978. Fue director de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe, 1958) durante 1959-1963 y también director de otras varias empresas estatales, según sigue: Cía. Anónima para el Cambio de Frecuencia (Cafreca), 1969-1970; CVG Aluminios del Caroní (Alcasa), 1969-1974; CVG y CVG-Interalúmina, 1978-1982.
Ha sido consultor para instituciones internacionales y nacionales, las siguientes entre otras: Asociación Internacional para la Energía del Hidrógeno (1975) y Comisión de Energías Renovables de Naciones Unidas (Nairobi, 1981); Fondo de Inversiones de Venezuela (1978-1979); Presidencia de Pdvsa (1979-1981); Congreso de la República (1992-1993) y Fundación para el Desarrollo del Sector Eléctrico (1995-1997).
R. Tellería ha publicado un importante conjunto de trabajos sobre planificación y organización del Sector Eléctrico y sobre la formación de precios de energías primarias y de las tarifas eléctricas. R. Tellería fue el secretario ejecutivo del Comité venezolano ante el Consejo Mundial de la Energía (1970-2003) y presidente-fundador de Senerven (1982-1997), empresa de consultoría en sistemas de Energía.
Historia del Desarrollo del Servicio Eléctrico en Venezuela 1880-1998
Descargar libro Aquí
Por favor tienen a la venta un ejemplar impreso del libro? Me interesa adquirir uno.
Espero su respuesta.
Gracias
En este link puede bajar gratis el libro [89.35 MB]: https://venergia.org/wp-content/uploads/2020/10/Rodolfo_Telleria_Villapol_Libro.pdf
Un saludo cordial