
El informe de la misión de la ONU publicado el 16 de septiembre de 2020 identifica a los integrantes de la cadena de mando de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) señalados como responsables de los crímenes de lesa humanidad
Proiuris (Venezuela) – 15/10/2020
La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) es mencionada en el informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela (Anexo al final), publicado el 16 de septiembre de 2020, por su participación en desapariciones forzadas de personas y torturas, tanto en las sedes oficiales de la Dgcim como en centros clandestinos de detención.
“Los funcionarios de la DGCIM participaron en un patrón de violaciones de los derechos humanos y crímenes contra disidentes militares, incluidas detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas de corta duración y torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluidas violaciones y otros actos de violencia sexual”, señala el informe de la misión de la ONU.
Nicolás Maduro aparece en la cúspide de la cadena de mando. “La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) depende del Presidente como Comandante en Jefe de la FANB”, precisa el documento.
Las responsabilidades individuales por los crímenes de lesa humanidad atribuidos a la Dgcim se extienden a los altos mandos.
«La Misión tiene motivos razonables para creer que tanto el Presidente como los Ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y de Defensa, ordenaron o contribuyeron a la comisión de los delitos documentados en el presente informe, y teniendo la capacidad efectiva para hacerlo, no adoptaron medidas preventivas y represivas», argumentó la misión de Determinación de Hechos de la ONU.
Informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela
- Artículo publicado en Proiuris el día 08/10/2020