
La OEA calcula que más de 7 millones de venezolanos emigrarán del país si el gobierno de Maduro continúa agravando la emergencia humanitaria compleja
Erick S. González Caldea / Proiuris (Venezuela) – 31/12/2020
La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió que de abrirse las fronteras de los países de la región en 2021, el número de migrantes y refugiados venezolanos ascenderá 7 millones de personas.
En su última actualización (ver anexo al final) sobre la situación migratoria de los venezolanos y venezolanas, la OEA considera que la pandemia de COVID-19 empeoró la situación de las personas que huyen del país.
Al 5 de noviembre de 2020, el éxodo de venezolanos y venezolanas sumaba 5.448.441 personas, según los registros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Si bien el flujo de salida de personas desde Venezuela se ralentizó por el cierre de fronteras y el confinamiento obligatorio, estas medidas han aumentado las dificultades que enfrentan los migrantes y refugiados venezolanos y, por lo tanto, los desafíos de atención, protección e integración”, indica el informe.
En el documento se agrega que muchas de las personas que retornaron a Venezuela fueron víctimas de ataques estigmatización y criminalización por parte de las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro.
“A muchos otros venezolanos se les violó el derecho a regresar a su país de origen, al quedarse varados durante meses en diferentes países del mundo, sin poder acceder a vuelos de repatriación tras el cierre discrecional del espacio aéreo por parte del régimen ilegítimo”, señala la OEA.
La OEA advirtió que centenares de venezolanos y venezolanas huyen por vías irregulares, por lo que las condiciones de vulnerabilidad en las cuales llegan a los países de acogida son cada vez más críticas.
La OEA también mencionó la tragedia de Güiria, en cuyas costas naufragaron y fallecieron 33 personas venezolanas, que intentaban llegar a Trinidad y Tobago.
“Los vestigios de 33 migrantes venezolanos que huían de su país por el mar, entre ellos menores de edad, los hallaron en la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Venezuela y Trinidad y Tobago realizar una investigación seria, imparcial y efectiva de los hechos”, recordó la OEA.
OEA: Crisis de migrantes y refugiados venezolanos
- Artículo publicado e Proiuris el día 30/12/2020