
Desde el embargo petrolero en 1973, los países desarrollados adscritos a la Agencia Internacional de Energía han descartado al fuel oil y al crudo como combustibles para la generación eléctrica
Saúl J. Guerrero / Soberania.org (Venezuela) – 01/06/2005
Nuestras reservas de 267 gb de hidrocarburos no convencionales entre bitumen y crudos extrapesados son la clave para que Venezuela pueda incrementar sus ingresos sustancialmente sin afectar su cuota OPEP ni los precios del mercado tradicional de transporte.
El uso óptimo de las cuantiosas reservas de la Faja es de importancia fundamental para la Nación. Si se espera demasiado, la tecnología avanzará al punto en que las reservas se volverán obsoletas y perderán todo valor. La Faja representa para Venezuela lo que representó el carbón del Ruhr para la tecnología y desarrollo económico e industrial de Alemania.
Seguir leyendo documento PDF inserto abajo…
La realidad económica del negocio de Orimulsión